SANTIAGO TORMO / BALLET – LÍRICO – COREOGRAFÍA – Bailarín experimentado
TITULADO POR EL MINISTERIO DE
EDUCACIÓN Y DEPORTE
Mi larga experiencia en las grandes compañías de
Danza de varios países, hacen que mis clases
sean divertidas y productivas, Ven a comprobarlo.

DANZA
Grado Universitario en Danza por el Ministerio de Educación y Deporte de Madrid, especialidad Coreografía y Técnicas de Interpretación de Danza, Título Profesional de danza Clásica de la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Valencia

EXPERIENCIAS
Bailarín en Compañias como la de Antonia Andreu, Miguel Angel con Antonio Canales, giras por Italia con Susana Beltrami, en U.S.A., Puerto Rico con Silvia Ivars, gira por Estados Unidos, Miami, Puerto Rico, Opera en Miami ``con el Amor Brujo``, entre otras muchas y bailarín coreógrafo en mi propia compañía

TÉCNICAS
Bailarín Internacional , bailarín del Ballet de Valencia, Coreógrafo en Europa Park en Alemania, Titulado en Coreografías Técnicas de interpretación de la Danza, especializado en Danza Clásica y Danza Española. Te espero los Martes y Jueves en Ritmos 😉

QUE ES LA
DANZA
La danza es un arte que se basa en la expresión corporal, generalmente acompañada de música. Es una de las formas de expresión más ancestrales del ser humano que puede tener fines artísticos, de entretenimiento o religiosos.
Es también llamada “el lenguaje del cuerpo” y se vale de una secuencia de movimientos corporales que acompañan de manera rítmica a la música. También es entendida como una expresión de emociones, ya que, en algunos casos, a través de los movimientos se persigue la intención de comunicar los sentimientos.
Existen muchas danzas alrededor del mundo y en las diferentes culturas, cada una de ellas tiene sus propias reglas y pasos que deben ser respetados para su ejecución y requieren del entrenamiento y de la cualidad particular de cada bailarín. Además, cada danza se caracteriza por tener su propia vestimenta.
Origen de la danza
Se encontraron registros pictóricos de la danza en todas las épocas y en los distintos continentes, si bien a través del curso del tiempo se fue modificando su forma, su sentido y significado.
En la prehistoria se bailaba al compás de los sonidos de la naturaleza, que más tarde fueron acompañados por las palmas, el choque de los pies o de bastones, que luego se vieron evolucionados en instrumentos musicales. Por último, se incorporó la voz. Estas danzas primitivas eran pasionales y espontáneas, buscaban expresar sentimientos y estados de ánimo.
Las grandes civilizaciones de la antigüedad, como Roma, Egipto y Grecia, utilizaron la danza en rituales: defunciones, bodas, recibimientos, danzas a las divinidades, entre otros.
Características de la danza
Existen ciertas características que identifican a los diversos tipos de danzas. Algunas son:
Coreografía. Implica unir diferentes movimientos corporales para formar un baile que puede ser ejecutado por uno o varios bailarines y suele ser creado por un coreógrafo. Algunas danzas tienen pasos preestablecidos y otras permiten la improvisación y creación de nuevos pasos.
Vestimenta. Implica el uso de un vestuario especial que es utilizado por los bailarines a la hora de ejecutar la danza. La ropa y accesorios que se usan varían según el tipo de baile, muchas danzas son representadas con sus trajes típicos, algunos solamente se usan para la representación frente a un público.
Entrenamiento. Implica el estudio y la práctica de cada danza, el entrenamiento es una pieza fundamental para lograr una mejor ejecución de las piezas.
Interpretación. Implica las particularidades que aporta cada bailarín al bailar, aunque la coreografía sea la misma, cada individuo la interpretará con sus matices y estilos propios.
Ven y aprende BALLET, LÍRICO, COREOGRAFÍA con Santiago Tormo en – Ritmos tu escuela de baile en Valencia
Fuente: https://concepto.de/danza/#ixzz7mh6cgzx0